Comité que reúne a quince empresas marítimo-portuarias invita a la comunidad a
participar en el seminario sobre seguridad y sostenibilidad en el sector.
Con una mirada estratégica sobre los desafíos de la macrozona sur-austral en
relación con la Antártica, la gestión de riesgos en la Región de Magallanes y la
experiencia en transporte de carga de proyectos, este lunes 8 de septiembre se
realizará la tercera versión del seminario “Seguridad y Sostenibilidad en el
Rubro Marítimo Portuario”.
Organizado por el comité Magallanes Puerto Sostenible, que reúne a quince
empresas del rubro lideradas por la Empresa Portuaria Austral, esta instancia busca
consolidarse como un espacio de aprendizaje, reflexión y articulación entre actores
clave, promoviendo operaciones portuarias más sostenibles y con altos estándares
de seguridad.
En esta edición 2025, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Claudio Paredes
Chamorro de Punta Arenas desde las 08:15 horas, el programa se centrará en
desafíos estratégicos para la Región de Magallanes.
Simón Fernández, oficial de la Marina con más de diez años de experiencia en la
Armada de Chile, abordará los retos que enfrenta la macrozona sur-austral en el
esfuerzo por mantener la conexión de nuestro país con la Antártica, considerada por
especialistas como “el continente del futuro”.
También participarán Juan Carlos Andrades, director regional de Senapred, y
Rodrigo Santana, subgerente Zona Austral del IST, quienes dialogarán con los
asistentes sobre gestión de riesgos y desastres en la región.
Aerogeneradores para Argentina: una operación exitosa
Con la participación de más de nueve empresas e instituciones públicas, el traslado
de dos aerogeneradores desde Punta Arenas hasta Argentina (Río Grande, en isla
Tierra del Fuego), marcó un hito logístico, marítimo y portuario en el primer
semestre en Magallanes.
Este caso será abordado en un conversatorio enfocado en el transporte de carga de
proyectos, desde una perspectiva operacional, de seguridad y gestión de riesgos,
profundizando en las etapas de descarga, acopio, traslado y embarque de equipos
de gran tamaño.
En este espacio participarán el gerente general de la Empresa Portuaria Austral,
Miguel Palma, junto a representantes de cuatro empresas clave en la operación:
Sergio Vergara (Ian Taylor), Cristóbal Kulczewski (Tabsa), Diego Muñoz (Ulog) y
Miguel Palacios (Ultraport).
Este evento es abierto y gratuito para toda la comunidad. Para participar, pueden
inscribirse en https://acortar.link/gstG70 o visitar el perfil de LinkedIn