En el marco de la alianza estratégica sostenida entre el Servicio de Reinserción Social Juvenil de Atacama y la Empresa Nacional de Minería (Enami), se desarrolló el curso de capacitación de Conducción de Grúa Horquilla Avanzada que benefició a catorce jóvenes que permanecen cumpliendo medidas o sanciones en el centro de Internación Provisoria (IP) y en el de Internación en Régimen Cerrado (IRC) de Copiapó.
La empresa estatal financió este curso que preparó a los alumnos para contar con más y mejores herramientas y conocimientos para enfrentar el mercado laboral, a la hora de salir en libertad y reinsertarse en la sociedad. Por su parte, la Otec Sociedad Inversiones Sepúlveda y Cuevas Ltda S&C Capacitación fue la encargada de ejecutar las clases que tuvieron un total de 80 horas cronológicas.
La gerenta de Seguridad y Sustentabilidad de Enami, Claudia Azola, señaló que para la empresa es fundamental colaborar en materia de reinserción. “Es muy importante ya que, a futuro, ellos saldrán al mercado laboral y la empresa les está entregando una herramienta concreta que les permitirá tener un trabajo digno y con ello también mejorar la calidad de vida de sus familias”.
Por su parte, la directora del Servicio de Reinserción Social Juvenil Atacama, Carolina Cortés, destacó que esta capacitación marca una diferencia en términos de lo que actualmente se está trabajando en materia de reinserción. “Las capacitaciones y certificaciones contribuyen muchísimo a concretar el compromiso que tenemos como servicio y sociedad de apoyar y fortalecer los procesos de reinserción de estos jóvenes”, manifestó la directora, quien agregó que cada uno de los usuarios tiene un programa de intervención que es adecuado y específico para cada uno, de acuerdo con sus características y condiciones, el que está en permanente análisis y revisión para apuntar a una mejora continua y sostenida.
En el mismo sentido, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay, enfatizó en que las inversiones que está realizando el gobierno en materia de reinserción social juvenil, permite avanzar en seguridad pública. “Estamos haciendo un esfuerzo colaborativo, que es una impronta del gobierno del presidente Gabriel Boric, estamos avanzando en fortalecer los procesos de reinserción social a través de acciones concretas que les va a permitir desempeñarse en el mundo laboral cuando los jóvenes salgan en libertad”.
Tras cumplir con el tiempo establecido, la asistencia necesaria y todos los requisitos para aprobar la capacitación, los jóvenes en proceso de reinserción social tuvieron la posibilidad de rendir los exámenes prácticos al interior del centro gracias a la presencia de un examinador municipal, mientras que los teóricos y psicotécnicos los rindieron en las oficinas de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Copiapó, después de ser autorizados para salir, de forma esporádica, respaldados por el artículo 130 de la ley 20.084, de Responsabilidad Penal Adolescente.