Desde la épica petrolera hasta los cuentos que cobran vida en voz de Antonia Zegers
El concurso literario invita a recorrer el Museo Maggiorino Borgatello, en el marco del Premio Especial Enap: 80 años en 100 Palabras, y presenta un audiolibro con los mejores relatos de 2024 narrados por la destacada actriz nacional.
Agosto llega cargado de actividades para celebrar la décima edición de Magallanes en 100 Palabras. El concurso –presentado por Enap y Fundación Plagio– combinará patrimonio, escritura creativa y tecnología sonora con dos imperdibles: una visita-taller en la Sala de la Energía del Museo Maggiorino Borgatello y el lanzamiento del audiolibro con los mejores 100 cuentos de la edición pasada en la voz de la actriz Antonia Zegers.
TALLER: 80 AÑOS DE HISTORIA QUE INSPIRAN RELATOS
El sábado 23 de agosto a las 16:00 horas, se realizará un recorrido por la Sala de Energía del Museo Maggiorino Borgatello y un taller de escritura creativa, donde las palabras se vuelven protagonistas de la memoria, la energía y el futuro de Magallanes en el marco de los 80 años del descubrimiento del petróleo en la región.
El Museo Maggiorino Borgatello, recinto cargado de historia, será el punto de encuentro para compartir ideas, explorar nuevas formas de narrar y descubrir el poder de la voz escrita. Esta actividad se presenta como la oportunidad ideal para profundizar en la nueva categoría literaria Premio Especial Enap: 80 años en 100 Palabras de la décima versión del certamen, que conmemora este hito fundamental para la región.
Una tarde diseñada para inspirar, crear en comunidad y permitir que la escritura actúe como puente entre nuestra identidad y nuestros sueños.
El jefe de Comunidades de Enap Magallanes, Alfonso Pacheco, destaca: "Como Enap, dejamos abierta la invitación a descubrir este espacio, recorrerlo y empaparse de la épica de la energía en Magallanes; allí las personas podrán encontrar historias que luego plasmen y compartan en la categoría especial del concurso Mejor Relato 80 años del Descubrimiento del Petróleo, para cuentos que aborden la historia del petróleo y de Enap en la región. Ya tenemos la historia, ahora esperamos tu relato". El mejor cuento recibirá $250.000.
La Sala de la Energía, donde marca presencia Enap, es un viaje por los principales hitos de la industria petrolera en Magallanes: desde las primeras exploraciones del siglo XX hasta el descubrimiento del pozo Springhill en 1945 y el desarrollo de nuevas energías como el hidrógeno verde. Los participantes podrán recorrer esta muestra única –que incluye maquetas de plataformas, herramientas históricas y relatos de los campamentos petroleros– y luego plasmar sus impresiones en un taller de escritura creativa.
ESTRENO AUDIOLIBRO: LOS MEJORES CUENTOS EN VOZ DE ANTONIA ZEGERS
Los 100 cuentos breves más destacados de la novena edición del concurso Magallanes en 100 Palabras ahora podrán escucharse narrados por la aclamada actriz Antonia Zegers, conocida por su trabajo en cine, teatro y producciones como Caso 63 (podcast) y Los Archivos del Cardenal. Este audiolibro –auspiciado por Methanex–- busca democratizar el acceso a las historias magallánicas y ofrecer una experiencia sensorial única.
Disponible en Spotify y www.magallanesen100palabras.cl
SIGUE ABIERTA LA CONVOCATORIA DE MAGALLANES EN 100 PALABRAS
Hasta el lunes de 8 de septiembre, la décima versión del certamen –presentada por Enap y Fundación Plagio, con el auspicio de Methanex, y con la colaboración de Epaustral, la Municipalidad de Punta Arenas y la Universidad de Magallanes– recibirá hasta 5 cuentos por persona para competir por premios de hasta $1.000.000, además de la posibilidad de ver su obra publicada en el libro que recopilará los 100 mejores relatos de esta edición.
Conoce más detalles sobre las actividades de la programación de Magallanes en 100 Palabras y las novedades del concurso en el sitio web del certamen: https://www.magallanesen100palabras.cl y en sus cuentas de Instagram, TikTok y Facebook como @magallanesen100palabras.