Durante dos días de intensa preparación, 16 vecinos de Pehuén obtuvieron conocimientos teórico-prácticos en áreas como la prevención de incendios, el uso de extintores, tratamiento de lesiones y primeros auxilios, búsqueda y rescate, levantamiento de objetos pesados y otras herramientas individuales y colectivas que permitieron formar el primer equipo CERT en el barrio. “Esta capacitación no solo aportó conocimientos técnicos y prácticos, sino que también se sembró algo mucho más valioso: la confianza en que si nos preparamos juntos construimos un barrio más fuerte, informado y solidario”, expresó Robert Sáez, vecino participante del taller y representante del Consejo Vecinal de Desarrollo Flora Nativa Pehuén.
Este curso, además, fomenta el trabajo en equipo y la comunicación efectiva entre los vecinos y vecinas, entregando herramientas útiles para la resolución de problemas y acción ante emergencias, además de mochilas CERT equipadas con implementos de seguridad que contribuirán a la seguridad de las familias de la localidad. “Cuando la comunidad se capacita y se organiza, la emergencia deja de ser una amenaza externa y se convierte en un desafío que sabemos enfrentar juntas y juntos. Este primer equipo CERT demuestra que la seguridad también se construye desde la base social, y nuestro compromiso es seguir multiplicando estas capacidades en cada territorio donde interviene Quiero Mi Barrio.”, aseguró Claudia Toledo Alarcón, seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío.
De manera previa a la ejecución de este taller, se realizó una jornada introductoria donde se conversó en torno a los principales riesgos a los que se expone la comunidad, definiendo el tema de los incendios como principal enfoque para el curso. Además de esto, se definieron puntos estratégicos del territorio, los servicios disponibles y las redes de apoyo con las que cuenta Pehuén. En el ejercicio final, el nuevo equipo CERT del sector aplicó los conocimientos adquiridos para ejecutar un plan integral ante el simulacro de una emergencia. “Para nosotros es un orgullo contar con líderes comunitarios que contribuyan al fortalecimiento de redes, el trabajo colaborativo y la seguridad para los vecinos y vecinas de Pehuén. Creemos que este equipo CERT puede servir de guía para la comunidad ante emergencias, junto con la colaboración de las instituciones y servicios públicos. Sin duda, la construcción de un mejor barrio también significa contar con personas comprometidas con la seguridad, y eso es lo que estamos viendo con este tipo de iniciativas en nuestra comuna”, enfatizó la alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado Fernández.
La capacitación finalizó con una ceremonia de certificación, en la cual los vecinos y vecinas recibieron diplomas avalados por SENAPRED que acreditan su experiencia y aprobación del curso CERT. Este hito permite seguir generando avances en seguridad y participación ciudadana en el sector, de la mano del programa Quiero Mi Barrio y con la colaboración de la propia comunidad.