Ante las miles de hectáreas afectadas por la plaga del gusano blanco en la isla grande de Chiloé, la seremi de Agricultura de la región Los Lagos, Tania Salas, comentó que todavía continúan los estudios para identificar un método biológico que permita frenar su avance.
En detalle, se trata del proyecto “Introducción de Hongos para el Manejo Sustentable de Plagas”, que, como su nombre indica, busca introducir hongos especiales capaces de originar la muerte de estos insectos, todo de una manera sustentable y amigable con el medioambiente.
El equipo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Minagri actualmente está desarrollando un trabajo de campo en la isla grande; probando, analizando y siguiendo la aplicación de los testeos, como también el comportamiento de las larvas.
A través de las redes sociales de la repartición pública, la seremi de Agricultura de Los Lagos sostuvo que también "hemos estado realizando análisis satelitales para identificar las zonas más afectadas y conocer la situación provincial".
Durante el año 2024, casi 300 pequeños agricultores de las comunas de Chonchi y Castro resultaron afectados por la plaga invasiva y endémica del gusano blanco, la que ocasionó graves estragos en la vegetación de las praderas, así como en el alimento del ganado.