CONAF comprometida con la mitigación del cambio climático a través de la plantación de más de 143 mil árboles
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región de O’Higgins ha entregado más de 143 mil árboles en las tres provincias de la región, mediante los Programas de Arborización Urbana y Arborización Subsidiaria, reafirmando su compromiso con la mitigación del cambio climático y la conservación ambiental.
El director regional de CONAF, Óscar Galdames Flores, destacó que la plantación de árboles es clave para reducir los efectos del cambio climático, ya que absorbe dióxido de carbono (CO₂), libera oxígeno y contribuye a mejorar la calidad del aire. Además, los árboles regulan la temperatura, protegen el suelo, conservan fuentes de agua y fortalecen la biodiversidad.
En cifras, el Programa de Arborización Subsidiaria ha aportado a la forestación de 143 hectáreas con 117.870 plantas, mientras que el Programa de Arborización Urbana ha beneficiado a las tres provincias: Cachapoal (10.895 plantas), Colchagua (9.934) y Cardenal Caro (4.675).
Beneficiarios de distintos sectores valoraron la iniciativa.
-
Diego Zambrano (Cervecería Rural) destacó que el apoyo de CONAF permitió desarrollar una reforestación que busca crear un futuro ecoparque cervecero.
-
Bárbara González señaló que plantar árboles en memoria de su padre es una forma de mantener viva su memoria y contribuir al medioambiente.
-
Luna Montenegro y Karen Valencia resaltaron los beneficios de la sombra, la atracción de polinizadores y el bienestar ambiental que genera el arbolado.
-
Margarita González valoró el acompañamiento técnico de CONAF y la importancia del programa para promover la reforestación y el buen uso del suelo.
Con estas acciones, CONAF O’Higgins avanza en su misión de fortalecer la gestión ambiental, promover la reforestación y fomentar la conciencia ecológica en beneficio de las comunidades y el planeta.