Ante el pronóstico de un sistema frontal que podría dejar hasta 20 mm de precipitaciones en la zona cordillerana de Tierra Amarilla, el Municipio ha activado un plan de preparación y respuesta temprana, movilizando a sus equipos de emergencia, desarrollo comunitario y seguridad pública para reducir al máximo posibles situaciones de riesgo.
Entre las medidas implementadas se cuenta la revisión de quebradas en sectores rurales como San Antonio, Amolanas, Las Juntas, La Puerta y el Tranque Lautaro, además de la zona urbana, constatando que se encuentran despejadas y en condiciones óptimas para permitir el escurrimiento de aguas lluvias.
A su vez, personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) realizó visitas a personas mayores con el fin de identificar necesidades y entregar ayuda anticipada. Paralelamente, equipos de seguridad municipal, en coordinación con la Delegación de Los Loros y el área social, recorrieron zonas cordilleranas y del valle entregando insumos esenciales como carbón, agua, linternas, velas y alimentos no perecibles a familias que residen en sectores más aislados.
En el marco del apoyo a la comunidad, y reforzando la entrega de más de dos mil cortes de nylon realizada anteriormente en conjunto con las Juntas de Vecinos, continúa la distribución de estos elementos en la Bodega Municipal (Miguel Lemeur #374), a razón de uno por persona presentando cédula de identidad. También están disponibles sacos de arena, los cuales son entregados a domicilio a personas mayores que lo soliciten.
Además, se gestionó la colaboración de empresas mineras para la provisión de nylon, aserrín y maquinaria en caso de cortes de camino o inundaciones. La empresa El Melón, por su parte, entregó arena que será destinada a la confección de sacos protectores para vecinos que los requieran.
En caso de emergencia, los albergues habilitados serán la Delegación Municipal de Los Loros, la Escuela Marta Aguilar Zerón y la sede de la Junta de Vecinos de Pabellón Bajo.
Desde el municipio reiteran el llamado a la prevención, al autocuidado y a estar atentos a los canales oficiales de información.